31 de julio de 2008

Asturias patria querida

Me he ido de vacaciones a asturias, y por eso no he podido actualizar en un par de semanas. Ahora tocaría hacer una entrada sobre el viaje y tal, pero como no es mi estilo, voy a ser breve.

Habiamuchasvacasseestabafresquitosecomíamuybienlagenteeramuya
mablefuíenpiraguaporunrio.

Ya está.

También fuí a la expo de zaragoza. Es una expo que trata de concienciarte con los problemas del medio ambiente y te dicen que no malgastes agua mientras ellos la tiran a chorros para hacer espectáculos. Hacen lo contrario de lo que predican... es tan absurdo como esto:



En fin, voy a publicar otra tira cómica... y en muy breve estarán los videos del concierto de mi grupo: FULL FISsION!!! (no sé si va con dos eses o con una...)

3 comentarios:

Alexandre Hurtado dijo...

Fuente de la foto:
Frikipedia , definicion de Gilipollas

XDDD

Kiero ver esos conciertos de Pulp Fic...Full Fision

Anónimo dijo...

En principio la esvástica fue usada como símbolo entre los hindúes. Se menciona por primera vez en los Vedas (las escrituras sagradas del hinduismo), pero su uso se traslada a otras religiones de la India, como el budismo y el jainismo.
Este tipo parece hindú. ¿Quién es el gilipollas?

Kevin dijo...

La única entidad que ha catalogado de gilipollas a este hombre és la Frikipedia, que se reserva su derecho de criticar a quien quiera.
De todas maneras, aunque és cierto que la esvástica nazi proviene de un simbolo hindú llamado swastika, cabe decir que los nazis lo inclinaron ligeramente, dejando las aspas en diagonal, como las que lleva este hombre en la camiseta. Lo cierto és que el símbolo puede inducir confusión fácilmente. Un ejemplo claro és el del escritor británico Rudyard Kipling; un enamorado de la cultura hindú, que siempre incluía una esvástica en la cubierta de sus libros, aunque dejó de hacerlo porque después del holocausto resultaba, si más no, "poco conveniente". Lo cierto es que en alemania és delito cuestionar el holocausto, así que dejando de lado el verdadero origen del símbolo... esa camiseta és poco conveniente.
De todas maneras, sólamente he usado la foto porque una imagen vale más que mil palabras, y me ha parecido que (entendiendo esvástica como símbolo nazi) la foto era bastante absurda.
Y, por cierto, de buen rollo. No sé quien ha puesto el comentario, porque figura como anónimo, pero la verdad és que quien quiera que haya sido se ha ganado mi respeto, ¡porque vaya golpe más bien lanzado! Me ha encantado el comentario, tiene que haberlo hecho una especie de enciclopedia humana. ¿És alguien que yo conozca?
En fin, no olvidemos que este es un blog de humor (exceptuando mis tiras cómicas, que son malisimas) así que para acabar este PEDAZO de comentario voy a poner un chiste con los colores de la dichosa camiseta:
¿Que es negro, blanco y rojo sucesivamente?.
Un pingüino cayendose de las escaleras.

Hasta luego!